El presente trabajo no tiene la pretensión de ser una producción científica, sino, apenas una contribución para facilitar el estudio de las cuestiones guaraníes, a que se ha abocado el Departamento de estudios guaraníes de la Universidad de…
Con el firme propósito de estimular el estudio e investigación la lengua Guaraní, la cátedra de Ciencias del Lenguaje de la Facultad de Humanidades y Ciencias de que es titular el profesor que extiende estas notas, proyectó y creó el…
Como generalmente se incluye al pragmatismo dentro de la llamada "filosofía de acción'', corresponde, antes que nada, establecer qué debe entenderse por dicha filosofía, a los efectos de identificarla o diferenciarla con la…
Consideramos -que hay razones históricas que justifican el análisis independiente de las relaciones que durante el Virreinato de Elío mantuvieron Montevideo y Buenos Aires. Sin lugar a dudas ellas tuvieron un signo característico…
Cuando en 1945, desempeñamos por iniciativa del Dr. Eduardo Acevedo -que nos otorgó entonces, como todavía hoy lo hace, su más decidido apoyo por nuestros trabajos históricos- una misión en los archivos de Buenos Aires, para la…
Durante medio siglo había resistido Alfonso II el Casto las más feroces acometidas de los ejércitos musulmanes en las abruptas montañas de Asturias, Alava, Castilla y Galicia. Vencido a veces y a veces vencedor, había al cabo conseguido …
Hace ya bastante tiempo que los hombres de ciencia que dedican parte de su actividad intelectual a meditar sobre los problemas que plantea la consideración epistemológica de los fundamentos de las distintas disciplinas científicas, han…
Cuando la Facultad de Humanidades y Ciencias decidió inaugurar una clase de investigación musicológica, propusimos a su Consejo Directivo la realización de un trabajo de seminario atingente a la actividad sonora de nuestro país.
Tema de las clases del cursillo de Epistemología de la Química, dictado en la Cátedra de Química Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias, en el año 1946.
El presente estudio no es una monografía sino un fragmento de una obra de conjunto que abarca la filosofía del derecho y del estado en la antigüedad greco-latina, y en sus últimas intenciones quiere llegar a ser una historia completa de esta…